Uno de los atractivos mayores de esta tarta, es que entre sus ingredientes se encuentra la conocida cerveza negra Guinness, rarisima para una tarta pero tremendamente acertado ya que le proporciona una textura densa y húmeda al pastel, así como que realza el sabor a chocolate sin que seamos capaces de apreciar su sabor. Su elaboración es fácil, rápida y sus ingredientes son sencillos.
Una tarta con una densidad deliciosa, que acompañado de un frosting adquiere una textura inigualable.

INGREDIENTES:
250 ml cerveza negra Guinness
250 gr. mantequilla
75 gr. cacao en polvo (utilizo Valor)
400 gr. azúcar
140 ml. de nata líquida para montar
2 huevos
1 cdta. de vainilla líquida
250 gr. harina para repostería
2’5 cdtas. de bicarbonato
Para el frosting:
300 gr. queso tipo Philadelpia ( yo prefiero usar mascarpone o mitad y mitad)
150 gr. azúcar glas
360 ml. nata líquida para montar (asturiana o cualquiera de mas de 35% MG)
ELABORACION
– Ponemos en una olla la cerveza a calentar a fuego medio, sin que llegue a hervir, cuando esté caliente le añadimos la mantequilla cortada en trocitos y vamos moviendo hasta derretirla , lo retiramos del fuego y lo reservamos.
– En un bol ponemos el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato y lo mezclamos hasta que queden bien ligados todos los ingredientes y de un color uniforme.
– En otro bol, ponemos la nata líquida, los huevos y la vainilla líquida y lo mezclamos, hasta que nos quede una mezcla uniforme, a continuación añadimos el contenido de la olla, la cerveza con la mantequilla, y lo mezclamos nuevamente hasta integrar bien.
– Una vez tenemos la mezcla líquida terminada se la vamos incorporando a los ingredientes secos y con unas barillas lo mezclamos energícamente hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos, quedará bastante líquida, no os asustéis es así, luego cuaja y muestra una textura jugosa y húmeda magnifica!
– Pasamos la masa a un molde engrasado y lo introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º, durante 50 minutos aproximadamente o hasta que lo pinchemos y veamos que sale limpio.
– Una vez transcurrido el tiempo, lo sacamos y lo dejamos enfriar en el molde, para posteriormente pasarlo al plato donde lo vayamos a presentar.
– Mientras preparamos el frosting, mezclamos el queso y el azúcar, hasta conseguir una crema suave, después le añadiremos la nata que previamente habremos montado y lo mezclamos con movimientos suaves y envolventes hasta que estén bien integrados ambos ingredientes, conseguiremos una crema que pondremos sobre a tarta.
– Se puede presentar el bizcocho cubierto con el frosting o como en nuestro caso que hemos hecho u layer cake.
– Para realizar el layer cake lo reposaremos en la nevera cubierto con papel filme 24h, pasado el tiempo lo partiremos en tres discos y rellenaremos y cubriremos.

Una autentica delicia! Que la disfrutéis!
