DONUTS Y BERLINESAS

Te despiertas por la mañana, olor a café recién hecho vas a la cocina y a quien no le gustaría encontrarse un donut blandito y esponjoso para acompañar ese café? Ahora puedes! Con un poco de paciencia podrás degustar unos deliciosos donuts caseros que nada tienen que envidiar a los industriales, con unos sencillos pasos podrás realizar donuts y berlinas que serán la delicia de toda la familia.

 

Berlinesas

INGREDIENTES

450 g. harina de fuerza (de trigo)
100 g. azúcar blanquilla
200 ml. leche entera
2 sobres de levadura de panadero(2 x 5,5 g.)
40 g. mantequilla
1Ct cardamomo molido
1 naranja
Aceite de girasol para freír
225 g. de azúcar glass (para el glaseado)
50 ml. agua (para el glaseado)
1 huevo

db1

 

PREPARACIÓN DE LOS DONUTS

En una cazuela calentamos la leche con una tira de piel de naranja hasta que hierva, así infusionamos la leche con el aroma de la naranja. Retiramos del fuego y dejamos templar. Reservamos.

En un bol mezclamos la harina, la sal, el azúcar, la ralladura de la piel de la naranja y el cardamomo molido, mezclamos bien y reservamos.

Cuando le leche esté templada la colamos y añadimos la mantequilla. Dejamos que se derrita, añadimos la levadura de panadero y removemos bien para integrar. Es importante que la leche esté tibia, no muy caliente para no estropearla levadura.

En un bol grande batimos el huevo y le añadimos la leche con mantequilla y levadura, removemos bien. Echamos la mezcla de harina al bol de ingredientes líquidos y comenzamos a amasar, primero con la ayuda de una cuchara de madera y luego con las manos sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasamos durante 10 minutos y volvemos a colocar la masa en el bol.

 

db2

 

Tapamos con un paño y dejamos que fermente durante 2 horas hasta que haya doblado su volumen. Para ayudar al levado podemos dejar que la masa leve dentro del horno apagado pero previamente calentado a 25-30°c.

 

Estiramos la masa con un rodillo sobre la encimera previamente enharinada y la dejamos de un grosor de algo menos de 1 cm. Con dos moldes redondos, uno para el contorno exterior y otro para hacer el agujero de nuestros donuts, vamos cortando las porciones. Para las berlinas bastara con no hacer el agujero central. Debemos aprovechar la masa lo máximo posible la primera vez que la extendemos, ya que al juntar los recortes y volver a amasar el resultado ya no será el mismo ya no nos quedaran tan bonitos. Vamos colocando cada porción de donut sobre un trocito de papel sulfurizado para facilitarnos el trabajo de su manipulación.

Una vez hechas todas las porciones es el momento de un segundo levado. Colocamos de vuelta los donuts en una bandeja, dentro del horno apagado pero tibio, durante 1 hora hasta que vuelvan a doblar o triplicar su tamaño.

Ponemos a calentar abundante aceite en una sartén pequeña pero profunda. Cuando el aceite esté caliente, no demasiado, vamos colocando nuestras porciones. Freímos nuestros donuts a temperatura media durante 1-2 minutos por cada lado y retiramos a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Trasladamos los donuts a una rejilla hasta que se enfríen totalmente. Tenemos que tener mucho cuidado con la temperatura del aceite, porque es muy muy fácil que se quemen los donuts en un visto y no visto.

 

Donuts

Preparamos el glaseado batiendo el azúcar glass con el agua. Cuando los donuts estén fríos los sumergimos en el glaseado por ambos lados y devolvemos a la rejilla para que escurran el exceso y se sequen.

Si queremos hacer el glaseado de chocolate mezclaremos azucar glass, agua y chocolate y lo echaremos sobre los donuts ya frios.

Para las berlinas cogeremos el relleno al gusto y se lo inyectaremos y espolvorearemos con azucar glass.

 

 

Deja un comentario